sábado, 26 de noviembre de 2011

Video Tecnología Educativa

Resumen Herramientas Tecnológicas

“RESUMEN: DEFINICIONES DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS”


MP3:
mp3 es el nombre de la extensión de archivo y también el nombre del tipo de archivo para MPEG, capa audio 3. La capa 3 es uno de los tres tipos de codificación (capa 1, capa 2 y capa 3) para la compresión de señales audio. La capa 3 utiliza la codificación audio perceptiva y la compresión psicoacústica para quitar toda la información superflua (más específicamente, las partes redundantes e irrelevantes de una señal de sonidos, lo que el oído humano no oye de todos modos).También agrega un MDCT (Modified Discrete Cosine Transform) un filtrado que aumenta la resolución de la frecuencia 18 veces más que el de la capa 2. Fue el primer formato de compresión de audio popularizado gracias a Internet, ya que hizo posible el intercambio de ficheros musicales.
Este formato fue desarrollado principalmente por Karlheinz Brandenburg,  director de tecnologías de medios electrónicos del Instituto Fraunhofer IIS, perteneciente al  Fraunhofer-Gesellschaft- red de centros de investigación alemanes- que junto con Thomson Multimedia controla el grueso de las patentes relacionadas con el MP3.
Recuperado el 24 de noviembre de 2011 de:
http://es.wikipedia.org/wiki/MP3


VIDEOCLIP:

Un videoclip o clip de video es un cortometraje generalmente musical, compuesto por secuencias breves y muchas veces inconexas. El concepto puede asociarse a los videos musicales (que crean las bandas y cantantes para difundir una canción) o a los videos de escasa duración que circulan por Internet (en portales como YouTube).
Con el tiempo, los videoclips fueron evolucionando y se convirtieron en un género artístico en sí mismo, con calidad cinematográfica. En cuanto al videoclip como video breve (más aún que los cortometrajes), su existencia se desarrolló con el auge de Internet y las limitaciones tecnológicas para transmitir audio y video y para alojar los archivos. Poco a poco, más allá de los avances técnicos en este sentido, los videoclips se posicionaron como uno de los principales atractivos de la Red, con usuarios que buscan información o entretenimiento en videos de pocos minutos. La posibilidad que ofrece Internet a cualquier usuario de convertirse en productor de contenidos hace que existan millones de videoclips de las temáticas más variadas, desde familiares hasta humorísticos pasando por informativos o de cualquier otro tipo.

Recuperado  el 24 de noviembre de 2011 de:


ANIMACIONES INTERACTIVAS Y DIGITALES:

Las animaciones interactivas forman parte del grupo de aplicaciones de la multimedia interactiva y generalmente suele colocarse en las presentaciones con la única finalidad de ilustrar en una manera mucho más concreta el contenido que se está intentando mostrar. Es importante que tengamos en cuenta que si bien la mayoría de las personas suelen pensar que por tratarse de una animación estamos hablando de algo con tintes más informales lo cierto es que esto no es así, de hecho, en presentaciones empresariales anuales, o incluso en la presentación de diferentes tipos de proyectos, las animaciones interactivas son las protagonistas de dichas presentaciones justamente porque nos ayudan a tener una noción un poco más grafica de la presentación de que se está proyectando.
No obstante es importante destacar que las animaciones interactivas puede acoplarse en cualquier tipo de presentación sea esta empresarial como mencionábamos, publicitaria, comercial y hasta cultural, lo más importante es que la animación se acople a lo que se está intentando mostrar y al mismo tiempo es fundamental que también complemente el contenido de toda la presentación interactiva. Ahora bien, debemos decir que los terrenos en donde más se aprovechan estas publicidades interactivas es sin lugar a dudas en la publicidad y el entretenimiento ya que la animación en si se acopla a la perfección con estos dos ámbitos. De esta manera podemos decir que las animaciones interactivas para la publicidad pueden representar una gran estrategia considerando el hecho de que siempre podemos optar por hacer publicidades cómicas, divertidas e incluso debemos decir que en muchas ocasiones, se crean estrategias publicitarias alrededor de las animaciones interactivas creando personajes que muchas veces terminan siendo el emblema de dicha marca o producto.

Recuperado el 24 de noviembre de 2011, de:


STREAMING:
El streaming es un término que hace referencia al hecho de escuchar música o ver vídeos sin necesidad de descargarlos, sino que se hace por fragmentos enviados secuencialmente a través de una red (como lo es Internet). Consiste en una tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que éste se ha conectado al servidor, el buffer del cliente se va llenando de la información descargada y se va reproduciendo en el ordenador. El sistema se encuentra sincronizado, tal que, una vez terminada la reproducción del contenido del archivo, finaliza la descarga, siempre y cuando no existan interrupciones en el envío del archivo.
El streaming se apoya en las siguientes tecnologías: Códec (Artículo principal), Protocolos Ligeros, Precarga y Red de Acceso de Contenido
Recuperado el 24 de noviembre de 2011, de:

FOROS:

El Foro es una herramienta  web que es utilizada como espacio de discusión, por intermedio de mensajes, de una determinada temática. También conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión. Generalmente los que comienzan los temas de discusión son los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
Existen los Foros online y los Foros offline. Lo Foros online son aquellos en la cual se mantiene una comunicación constante. Los Foros offline son aquellos en los cuales se deja un comentario y los visitantes pueden dar su opinión al respecto.

Recuperado el 24 de noviembre de 2011, de:

 

BLOG:

Blog, diminutivo de Web log o Weblog, o más conocido en español como bitácora es un sitio web que sirve como diario personal de una o varias personas y que es accesible por el público. El blog normalmente se actualiza diariamente, y refleja a menudo la personalidad del autor. El blogging o escribir un weblog se ha puesto tan de moda debido a que los programas que se utilizan para publicar la bitácora en la web son fáciles de utilizar, no hay que saber programar ni codificar para poder utilizarlos, y muchos de ellos, como wordpress o blogger, son gratuitos.

A la persona que escribe el diario o blog se le conoce a menudo como blogger, pero Blogger también es un servicio de blogs gratuito que ofrece Google El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo), etc.

Recuperado el 24 de noviembre de 2011, de:

WIKI:

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.
Wiki (del hawaiano wiki, «rápido») es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia.  La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Recuperado el 24 de noviembre de 2011, de:

 

PDF:

PDF, de Portable Document Format (formato de documento portable) es el formato de archivos desarrollado por Adobe Systems y creado con los programas Adobe Acrobat Reader, Acrobat Capture, Adobe Distiller, Adobe Exchange, y el plugin Amber de Adobe Acrobat. Esta tecnología ha tenido éxito estandarizando el formato de los documentos que se utilizan y transfieren en Internet. El PDF es como un formato de archivos universal.

Una de las ventajas de usar Acrobat y PDFs es que no importa si eres un estudiante, un profesor que utiliza Microsoft Office, un ingeniero que utiliza CAD o un director de arte que utiliza programas de diseño, seas quien seas, con Acrobat puedes enviar rápidamente documentos en PDF sin tener que volver a crearlos en otros formatos. El pdf captura información del formato de varias aplicaciones, haciendo posible que aparezcan en el monitor de la persona que lo recibe o en la impresora exactamente como fueron creados. Convertir un archivo a PDF es como hacer una foto del archivo tal y como lo ves en la aplicación en la que lo has creado (por ejemplo Microsoft Word), pero con la ventaja de que puedes hacer que el archivo PDF se pueda editar.
Recuperado el 24 de noviembre de 2011, de:


Comentario personal:

            En mi experiencia personal he utilizado varias de estas herramientas, o bien, para mis clases diarias o cuando he tomado algún curso o diplomado. Considero que todas son útiles para lograr despertar el interés de nuestros alumnos en la materia que impartimos, ya que como sabemos, ellos necesitan sentir que sus profesores estamos inmersos en el lenguaje que ellos dominan.
            Para la asignatura de Matemáticas las animaciones interactivas y digitales, así como los videos pueden ser de mucha utilidad para lograr un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes, ya que pueden visualizar de una forma más “amigable” el procedimiento de solución de muchos de los ejercicios con los que trabajamos en el salón de clase.
            Considero que los blogs creados por ellos mismos, despiertan el ingenio y el deseo de aprender y aprehender en la asignatura, ya que pueden aportar ideas y comentarios para la solución de algunos ejercicios característicos, o bien, colaborar con aportaciones que ayuden a entender procedimientos y teoremas.
            En cuanto a los archivos en formato pdf, los he utilizado para algunas presentaciones y lecturas con las que trabajamos en el salón de clase, o bien, se dejan de tarea a los chicos para que de manera individual lean e identifiquen los aspectos importantes, y en otros casos sus dudas particulares.
            Otra herramienta que he utilizado, pero para la asignatura de Química son las Wikis, ya que considero que todo lo que se refiere a definiciones y procesos de producción de algunos compuestos, con sus respectivas imágenes, puede visualizarse de manera atractiva y sencilla para los muchachos.
            Todas las herramientas, como ya lo mencioné, tienen sus bondades, sin embargo, el reto es para nosotros como docentes, el aprovechar al máximo las mismas para lograr ambientes de aprendizaje favorables para nuestros alumnos.